El reto de la conciliación REAL, INTERNA Y EMOCIONAL
LA CONCILIACIÓN LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL.
Trabajo actualmente en el departamento de recursos humanos, por lo que a diario vemos situaciones cotidianas de compañeros ( y de una misma), por lo que me he decidido a trabajar en esta primera experiencia de aprendizaje sobre este tema, que considero es, incluso más amplio y complejo de lo que ya de por sí parece.
En nuestro departamento contamos con alrededor de 375 funcionarios (de carrera e interinos) por lo que no es un Organismo muy grande. Me voy a centrar sobre todo en las diferencias que observamos a nivel de ROL DE GÉNERO a la hora de tratar el tema de la conciliación; si bien es cierto que en los últimos años, quizá desde 2018-2019 hasta la actualidad, observo que el número de solicitudes para flexibilización horaria por temas de conciliación ha variado considerablemente, aumentando en el caso de los hombres, la diferencia sigue siendo bastante superior en el caso de mujeres frente a hombres ( de un total de 57, 23 son de mujeres).
Mi análisis sobre esto es el siguiente:
- Socialización hombres frente a mujeres, niños frente a niñas:
Veo que el rol de la mujer, incluso en las trabajadoras más jóvenes, sigue siendo fundamentalmente el de " cuidador", ya que incluso en aquellos casos en los que ambos miembros de la pareja trabajan en la Administración ( en distinto centro), las mujeres son las que siguen solicitando la medida de conciliación; es como que incluso ellas, nosotras, nos seguimos socializando como " cuidadoras, a ver si llego a recoger al niño, voy a ver a mi madre mientras que...". Considero que esto está relacionado con cómo se han socializado las niñas ( papel de cuidadores), frente a los niños ( papel de trabajador fuera de casa, independiente). Me resulta interesante como punto de reflexión, que este rol, se sigue viendo incluso en las compañeras más jóvenes.
Un tema relacionado con la conciliación, del que al menos en mi entorno pocas veces se habla, es la diferencia en el CÓMO entienden la conciliación hombres y mujeres; si bien las niñas son ( somos) entrenadas desde pequeñas a entender la conciliación como " ese tiempo que dedicas a las personas importantes ( hijos, padres, etc.) y se deja un poco de lado el lado "personal " de la mujer, de la persona, en los hombres aprecio una diferencia, ya que desde niños son entrenados a marcar más límites, a quizá " cuidarse más". Creo que es interesante reflexionar sobre esto y entiendo que una forma sencilla de implementar una estrategia de cambio es a través de la práctica! En este sentido, quizá invertir algo de formación de carácter práctico, especialmente a mujeres, en las que puedan apreciar la importancia de " dedicar tiempo a conciliar con ellas - nosotras mismas", a través de simplemente aprender a delegar el poner una lavadora, el no atender una llamada telefónica porque queremos ir a la peluquería.... que se yo pequeñas cosas que circularmente ayuden a ir cambiando un poco los roles...
Esta es mi pequeña reflexión por hoy:), no sé que opináis al respecto:).
- Poco a poco-
Comentarios
Publicar un comentario